Para muchos gerentes de empresa y responsables de áreas de negocio se ha convertido en un dolor de cabeza el momento de realizar la entrevista a los diferentes candidatos preseleccionados para un puesto laboral. Muchas veces nos dejamos llevar por nuestras responsabilidades y tareas inmediatas y cuando llega el momento de entrevistar a los candidatos no estamos preparados para obtener la mayor información que nos ayude a sacar conclusiones sobre su contratación.
La entrevista de candidatos gestionada profesionalmente, te ayudará a identificar información relevante de la persona que estás evaluando, que será clave para decidir si sigue o no en el proceso.
Me gustaría compartir contigo los 8 pasos que he identificado y que son fundamentales para llegar a conocer a nuestros candidatos e identificar sus potencialidades y limitaciones. Estos 8 pasos están basados en lo que he ido descubriendo y comprobando en mi experiencia como encargada de los procesos de selección para diferentes empresas.
- Crea un ambiente de confianza. Un clima cordial permite aflojar la tensión, de tal manera que el candidato se sienta “cómodo” y que le permita que fluyan sus ideas y pensamientos, orientados a responder aquello que deseas saber.
- Identifica cómo gestiona sus emociones. Y así conocer cómo reacciona a determinadas situaciones o estímulos: qué aspectos le incomoda conversar, cuales temas le entusiasma tratar, en qué momento expresa ansiedad y como la gestiona, cuando siente temor a afrontar una situación y qué hace al respecto, cuales se manifiestan en enfado y cómo lo canaliza, cuales le brindan alegría y a que lo predispone.
- Escucha con interés y con atención. Deja de lado tu agenda interna y manifiéstate receptivo hacia lo que el entrevistado expresa. Escucha más allá de las palabras, qué es lo que dice en palabras y qué es lo que no dice en palabras, así comprenderás su discurso profundo, la esencia de la persona que estás entrevistando, su sentir y su pensar. Algunas señales de que estás escuchando son: contacto visual, postura erguida y amigable, algún gesto de asentimiento y acompañamiento.
- Realiza preguntas claras y concisas relacionadas a un tema o situación a la vez, así evitarás confusión en el entrevistado. Cuando quieras una explicación o aclaración, pregunta desde tu curiosidad, puedes resumir lo mencionado para mostrar al candidato que estás escuchando y entendiendo o usar algunas palabras claves de su discurso, para que amplíe aquello que quieres explorar.
- Evita emitir juicios anticipados. Por ejemplo, aquellas interpretaciones que realizamos en los primeros segundos de la entrevista o sobre la base de ideas previas sobre algo mencionado en el CV, te pueden predisponer durante la entrevista e impedir una visión objetiva, llegando incluso a distorsionar o perder parte de la información que deseas obtener del candidato.
- Observa el lenguaje no verbal. Brindan más información que las palabras: la postura corporal, los gestos, la expresión facial y el contacto visual. El lenguaje corporal y la expresión oral (volumen, tono, velocidad de voz), delatan la percepción que tiene de sí mismo, los sentimientos hacia lo demás y el estado de ánimo de la persona con la que interactúas. Observa cambios súbitos de postura corporal y gestos, por ejemplo si notas que está tranquilo y ante una pregunta se pone nervioso o su expresión facial cambia y se vuelve más rígida.
- Conoce sus principios y valores y que tan alineados están con la cultura de la organización.
- Pregunta por sus intereses y motivaciones. Recaba información sobre sus intereses profesionales y aquellos intereses más allá del trabajo, que disfruta realizando, que ocupación, contexto o ambiente lo estimula. La motivación puede ser uno de los aspectos importantes para conseguir sus logros.
Espero que estos 8 puntos te ayuden en enfocar y estructurar mejor tu próxima entrevista de candidatos. Si quieres profundizar en cada uno de estos puntos, puedes entrar a cada uno de ellos para ver un post desarrollado, donde comparto contigo mi experiencia realizando procesos de búsqueda, selección y evaluación de candidato.
Si necesitas ayuda estoy a tu disposición para ayudarte con procesos de búsqueda y selección para puestos intermedios y gerenciales. Ver más información.
Publicado por Rocio Miranda – Gerente General de abanZa Personas
Ver más sobre el perfil de Rocio Miranda