Actualmente los lideres gerenciales se encuentra entre dos generaciones, tanto a nivel organizacional como a nivel personal, esto siempre ha sucedido en el tiempo, salvo que hoy lo esta viviendo la generación X (nacidos entre 1965-1979) quienes se encuentran liderando entre los Baby boomers (nacidos entre 1946-1964) y los millennials o generación Y (nacidos entre 1980-1999).
Categoría: Sin categoría
Desarrollo de habilidades directivas y liderazgo de los colaboradores – Por Sandra Ricardo
Sandra Ricardo nos comenta sobre la importancia de desarrollar las habilidades directivas y liderazgo de los colaboradores, como cimientos en la formación de directivos que incentiven y orienten a sus compañeros en el logro de las metas de la empresa.
Construir experiencias estimulantes para los colaboradores: la nueva responsabilidad del líder de Recursos Humanos
abanZa Personas organizó el desayuno ejecutivo sobre tendencias en recursos humanos con la participación de Gerentes de Capital Humano. La ponente Sandra Ricardo, consultora y coach con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de habilidades directivas e inteligencia emocional, impartió una sesión sobre el tema “La nueva responsabilidad del líder de Recursos Humanos: construir experiencias estimulantes para los colaboradores”.
Frases Célebres
«El éxito es gustarte a ti mismo, gustarte lo que haces y gustarte cómo lo haces» – Maya Angelou
Desarrollando líderes efectivos aplicando la inteligencia emocional
Te has preguntado ¿Cómo algunas organizaciones que cuentan con profesionales intelectualmente competentes y con experiencia comprobada, poseen dificultades para gestionar equipos, resolver conflictos e incluso problemas para comunicarse? Si identificaste algunas de estas situaciones en tu organización, este post te será de utilidad para generar mejoras en tu equipo.
Leer más «Desarrollando líderes efectivos aplicando la inteligencia emocional»
Observa el lenguaje no verbal en una entrevista de trabajo
El lenguaje no verbal, como la postura corporal, los gestos, la expresión facial y el contacto visual brindan más información que las palabras. Este es un punto importante a tomar en cuenta cuando realices una entrevista de trabajo.
Leer más «Observa el lenguaje no verbal en una entrevista de trabajo»
Evita emitir juicios anticipados en una entrevista de trabajo
Aquellas interpretaciones que realizas en los primeros segundos de la entrevista o sobre ideas previas por algo mencionado en el CV, te pueden predisponer cuando realizas una entrevista de trabajo e impedir una visión objetiva, llegando incluso a distorsionar o perder parte de la información que deseas obtener del candidato.
Leer más «Evita emitir juicios anticipados en una entrevista de trabajo»
Realiza preguntas concisas y claras en una entrevista de trabajo
El objetivo principal del entrevistador es evaluar la idoneidad de un candidato a un puesto y organización determinada, obteniendo información relevante sobre su forma de ser, su comportamiento ante situaciones vividas, su actitud hacia el trabajo, sus intereses y motivaciones. Buena parte del éxito de la entrevista está en el proceso de comunicación que se genera entre ambas partes y las preguntas que se formulan juegan un rol importante.
Leer más «Realiza preguntas concisas y claras en una entrevista de trabajo»
Escucha con interés y con atención cuando realices una entrevista de trabajo
La escucha va más allá de las palabras: a través de la escucha entenderemos que mensaje nos dice nuestro interlocutor en palabras y que es lo que no nos dice en palabras y así comprenderemos su discurso profundo, en relación a sus emociones, sentimientos e intenciones.
Leer más «Escucha con interés y con atención cuando realices una entrevista de trabajo»
Identifica cómo un candidato gestiona sus emociones en una entrevista laboral
Las emociones se expresan a través del lenguaje no verbal de manera autónoma e inconsciente y la inteligencia emocional es la que nos ayuda a gestionarlas: reconociéndolas, comprendiendo lo que sentimos y expresándolo de manera productiva, con el fin de armonizar lo que me dice el cerebro y el corazón al momento de actuar y de tomar decisiones.
Leer más «Identifica cómo un candidato gestiona sus emociones en una entrevista laboral»